« Entradas por tag: poemasMostrando 1 a 10, de 12 entrada/s en total:
LOS SENTIDOS Objetos, sentimientos, sensaciones, los sentidos esparcían el polen de la vida por todo el universo. Los ojos tan abiertos como heridas, poblados por fantasmas de dolor, eran gaviotas soñando el abismo de las cosas, la ruta del destino, el tic-tac desalmado del reloj. Se llenaba de susurros el aire y el milagro infinito del sonido vertía su torrente de latidos en la dulce melodía del arte. Las palabras sabían como sabe la verdad, a hiel amarga mezclada con rocío y con fresca madrugada,... Continuar leyendo
CONTADOR DE SÍLABAS El poeta herido adiciona sílabas, combina en su cerebro las palabras, despieza los momentos de la vida y derrama la luz de sus campanas. Es su herida un "rayo ebrio que no cesa" de ensayar la aritmética del verso, es su mente un sistema matemático que resume en dos sílabas un beso. Una caja de música es el alma del juglar que destapa su tormenta, un velero sincero que se pierde en la densa espiral de una cometa. Contadores de sílabas, poetas, mágicos druidas... Continuar leyendo
EL ENDECASÍLABO Desde Italia llegaste hace más de cinco siglos a la costa fértil de España que aceptó tu fantasía y aún se siente el rumor de tu corriente en las aguas puras de la poesía. Fuiste amigo de Boscán. Garcilaso te expidió el pasaporte castellano, prisionero en la boca de juglares el Marqués te hizo sáfico y dactílico. Si cargas el acento en la primera, además de en la sexta y en la décima, enfáticos se agitan tus colores: ¡Válgame dios tu seda así tejida que realza la importancia de las cosas! ... Continuar leyendo
Prólogo El Laberinto de las Letras es un libro que representa mi verdadero encuentro con el ritmo en la poesía, con ese ritmo especial que proporciona la combinación de los acentos ocultos y la métrica de la que fue un maestro Neruda. Fue leer Canto General y quedarme con la boca abierta, lo había descubierto, el gran secreto. Entonces me entró una inusitada fiebre por aprender las más diversas técnicas poéticas, investigar a cada uno de los grandes poetas pues era indudable que cada uno... Continuar leyendo
EL UNIVERSO DE LA RIMA La conciencia, el misterio de cambiar el pensamiento en sonido, sentir en la palabra el universo, ver las cosas bajo el prisma de un latido. Esos son los secretos de la rima, un desván que habilita la memoria y amplía latitudes de registro. Total, parcial, consonante, perfecta, asonante, vocálica, imperfecta, abanico de formas en cascada que reviste de plumas a la idea: Melodía de ritmos cristalinos, carrusel de tristezas y pañuelos, que hay fulgores de soles clandestinos en ... Continuar leyendo
EL OFICIO DEL POETA En la fría aritmética del verso, en la dulce melodía de la rima, en la rosa fértil de la palabra, reside el oficio del poeta. Buzo es en la marea del lenguaje que encuentra las perlas más hermosas para mostrar la ternura de su alma; ángel abstracto en medio de los cielos que recorre los renglones exactos en la cometa de sus pensamientos. Con su pluma restaura la madera podrida de mil naufragios y juega al vicio solitario de hacer versos como si fuera un dios lleno de fuego... Continuar leyendo
LA MÉTRICA Y EL VERSO El mecanismo interno del reloj, la métrica y el verso, ágil tobogán por donde se deslizan los sublimes oropeles del ritmo de un poema. La seducción de la palabra, el juego de lanzar unas sílabas al aire y medir la distancia que se oculta entre los locos pliegues de sus partes. La concepción del objeto, el acento derramando la fuerza de su voz sobre una sílaba, sobre una idea, desde el negro vapor del sufrimiento, desde el mismo volcán del sentimiento, desde el claro cristal del ... Continuar leyendo
LA MIRADA DE LAS MUSAS A la boca sin frontera y sin límites llegaban las sílabas desde el polen desnudo y sincero de mi alma ardiente, traía en su fuego una lluvia fina y nutrida de ritmos y vaivenes, y al sol de su bandera libre y eterna latía mi pulso profundo y alegre. En el aire fermentaban las musas las brasas de su cálida mirada, el humo de su trémula ternura, el vino de su lírica fragancia. El amanecer destilaba sangre y hacía de la luz una epidemia que corría en torrente por las venas... Continuar leyendo
LA MAREA DEL RITMO Después de la penumbra y la tiniebla vino la vida, la vida fecunda: vino la chispa fértil del relámpago, en cuya selva ardían las palabras, vino la luz y la esperanza, el verso sin plumas, la utopía literaria. El ritmo ebrio vino, de las mareas, del fondo del océano, del mar, como una ola gigantesca que trepa por la espuma a la cima de los cielos; del reino de neptuno vino, blanco como la nieve y hondo como la luz a rescatar del silencio pedazos amargos de mi volcán interior... Continuar leyendo
LA VOZ DEL POETA era un relámpago de fuego fértil. De la profunda sima del silencio salió su voz de sirena vestida de sal, su voz remota y cadenciosa que inundó de ecos y espejos la estirpe torrencial que latía en el poeta. Buscaron las palabras en el aire la luz inapelable del destino, el río acantilado de la sangre, el rudo laberinto de un latido. La voz del poeta, como un misterio hueco que nadie alcanza a resolver, rescató la lírica del olvido, trocó los pensamientos en sonidos, destiló el... Continuar leyendo
|
 |
.Sobre mí |
Fernando Luis Perez Poza
Literatura y musica
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|